29 de mayo, 2025
Evento gratuito
11:30 am
Bienvenida a los asistentes.
11:40 am
¿Fraseologismos hasta en la sopa? Pautas para enseñar fraseología y no dejarte la piel en el intento. Dra. Natividad Peramos Soler (Universidad Aristóteles de Tesalónica)

En el aprendizaje de una lengua extranjera se adquieren conocimientos que están relacionados, no sólo con el simple aprendizaje de vocabulario para la comunicación y transmisión de mensajes, sino con aspectos de enfoque cultural o elementos pragmáticos englobados dentro del discurso y que el discente debe reconocer y descodificar. Entre estos aspectos se encuentran las unidades fraseológicas.

Estas unidades están presentes en el discurso de un hablante siendo, a veces, su detención e identificación tarea compleja debido, por una parte, a que la mayoría de estas unidades posee un significado que no puede extraerse a través del significado de cada uno de sus elementos de forma aislada, y por otra, por la falta de competencia lingüística y pragmática del discente. Por tanto, estas unidades léxicas deben ser resaltadas por el profesor en el proceso de enseñanza de la lengua en cada una de las destrezas de manera que el alumno las pueda aprender tal y como lo hace con el léxico.

En esta charla presentaremos una serie de recursos metodológicos con la intención de ofrecer directrices al docente en este campo de la fraseodidáctica. Después de una breve presentación teórica, profundizaremos en la metodología que podemos llevar a clase para afianzar su uso y aprendizaje.

12:30 pm
Pausa café.
12:45 pm
Gramática en contexto: estrategias para una enseñanza significativa en ELE. Dr. Gabriel Neila González. (Editorial Edinumen / Universidad Nebrija)

En la enseñanza de ELE, la gramática no debe presentarse como un conjunto de reglas aisladas, sino como una herramienta viva que los estudiantes puedan utilizar en contextos reales de comunicación. En este taller exploraremos estrategias prácticas para integrar la gramática de manera significativa en el aula, favoreciendo un aprendizaje más intuitivo y comunicativo.

Para ello, nos apoyaremos en las claves metodológicas de manuales que ofrecen un enfoque basado en el uso real de la lengua, la inductividad y la progresión natural de los contenidos gramaticales. Analizaremos cómo adaptar sus propuestas a diferentes niveles y contextos educativos, así como actividades concretas que faciliten la enseñanza de la gramática en acción.

1:35 pm
Presentación de novedades Edinumen
1:50 pm
Entrega de certificados

Ponentes

Natividad
Natividad Peramos Soler

Es profesora contratada doctora en la especialidad de “Español como Lengua Extranjera y Dialectología Española” en el Departamento de Filología Italiana de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y profesora colaboradora en el programa de estudios de grado “Lengua y Cultura Hispánicas” de la Universidad Abierta de Grecia. Es también examinadora de las pruebas orales en el Instituto Cervantes de Atenas (DELE). Ha sido invitada repetidamente a impartir cursos de formación a profesores de ELE en Grecia, Bulgaria y España, además de ser profesora visitante en universidades españolas. Asimismo, pertenece al grupo de investigación reconocido de la Universidad de Valladolid: Lingüística intercultural. Sus intereses de investigación se centran en temas relacionados con el español, la dialectología, el análisis gramatical y comparativo, la fraseología española, el análisis de errores, la enseñanza del español como lengua extranjera y la formación de profesores. Sus publicaciones más relevantes pueden consultarse en su perfil de Academia:

https://auth.academia.edu/NatividadPeramosSoler

gabriel-neila
Gabriel Neila

Gabriel Neila González es doctor en Educación por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá, Máster Oficial en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE por la Universidad de Jaén, Bachelor of Arts in Applied Modern Languages por la University of Northumbria at Newcastle (Reino Unido) y Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado en Lenguas Modernas de la Universidad de Alcalá. Es profesor de español para extranjeros desde el año 2005. Ha trabajado como lector en la Universidad de Thammasat (Tailandia) dentro del programa MAEC-AECID. En la actualidad es profesor de ELE, profesor en la Universidad Nebrija y asesor pedagógico y formador en la editorial Edinumen.

Organizan

Tesalonica_Organizadores2

Colaboradores

Tesalonica_Colaboradores
Política de privacidad
En cumplimiento: de la legislación vigente que resulte aplicable, de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales española y en lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas, le informamos que mediante el presente da su consentimiento expreso para que sus datos sean tratados por las siguientes entidades organizadoras del evento, cuya Finalidad es la inscripción, comunicación, gestión de los asistentes a eventos y comunicaciones comerciales. La Legitimación se basa en el consentimiento expreso que otorga en la aceptación.

Editorial Edinumen S.L., con dirección en la calle José Celestino Mutis 4 28028 Madrid – España, con email comunicacion2@edinumen.es teléfonos de contacto (+34) 91 308 51 42 y (+34) 91 319 93 09. Información adicional: https://www.edinumen.es/política-de-privacidad

Al inscribirse en el evento usted está aceptando y dando el consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos a las entidades que se citan.
Fechas y horarios
jueves, 29 de mayo de 2025
Lugar
Παλαιό κτίριο της Φιλοσοφικής Σχολής του ΑΠΘ. Sala nº 15 (en la planta baja)
registro
Talleres para profesores de español en Tesalónica (#72)
Información general

Todos los asistentes recibirán un certificado y regalos para sus clases.