Mis eventos

3 de marzo, 2023
3:00 pm
Recogida de acreditaciones.
3:15 pm
Bienvenida y apertura.
3:30 pm
Celina Dávila (Instituto Cervantes de Nápoles): «La casa como museo y la lengua española como anfitriona»

En este encuentro visitaremos juntos algunas casas-museo en España y en Hispanoamérica. Veremos cómo pueden ser una fuente de recursos única para el aprendizaje de la lengua española en su dimensión cultural. En el taller partiremos del léxico básico que se puede identificar en los espacios de una casa para llegar a los referentes interculturales, los saberes y comportamientos socioculturales reflejados en ellos.

4:30 pm
Pausa.
4:50 pm
Aarón Pérez Bernabeu (Edinumen): «Más allá del vocabulario que cabe en la mochila: estrategias y actividades para el aprendizaje del léxico en español»

Cuando un estudiante levanta la mano (presencial o virtualmente) y pregunta el significado de la misma palabra por sexta vez, puedes pensar que no presta atención o que le faltan estrategias de aprendizaje del vocabulario. Del mismo modo, hay estudiantes que no preguntan en clase, pero también tienen carencias a la hora de recuperar el vocabulario aprendido cuando hablan en clase o cuando escriben un texto en español. ¿Qué podemos hacer? En este taller ofreceremos actividades pensadas para fomentar las estrategias de aprendizaje del vocabulario y presentaremos materiales que los integran en unidades didácticas completas, para que el léxico tenga sentido en una unidad temática, y no de manera aislada. ¿Quieres saber cómo trabajar el vocabulario de manera efectiva? ¿Quieres reflexionar sobre cómo implementarlo tanto en contextos en línea, semipresenciales o presenciales? ¡Estás en el taller adecuado!

5:50 pm
Conclusiones, puesta en común y sorteo.

Ponentes

Celina
Celina Dávila

Celina Dávila es Licenciada en letras por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, cursó un Máster en Edición digital en la Universidad de Alcalá y actualmente está terminando su segunda licenciatura en Didáctica del arte en la Academia de Bellas Artes de Nápoles. Trabaja como profesora colaboradora del Instituto Cervantes de Nápoles desde 2011 y como profesora del bachillerato y la universidad en la Università degli Studi Suor Orsola Benincasa. Ha publicado cuatro libros sobre teatro popular, uno de relatos y varios manuales de lengua y civilización en las editoriales Apeiron, Simone y Zanichelli.

Foto_AARON
Aarón Pérez

Aarón Pérez es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante (UA), Máster en Fonética y Fonología por la UIMP y el CSIC y Máster en Enseñanza de ELE por la UIMP y el Instituto Cervantes. Doctorando de la UA (en el grupo de investigación AcqUA) y coordinador de formación en línea de la Editorial Edinumen, gestionando proyectos como el Máster Internacional en docencia especializada en ELE (MINELE), título propio de la Universidad de Salamanca. Profesor de la asignatura Pronunciación, entonación y ortografía en ELE del Máster en Didáctica de ELE de la Universidad Nebrija. Profesor de Lengua A (español) en el Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Colabora en la creación de cursos y seminarios de Pronunciación en ELE para instituciones como el Instituto Cervantes, el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Zaragoza, entre otras. Sus líneas de investigación combinan los aspectos más teóricos de la Fonética y la Fonología con elementos prácticos de su didáctica, de ahí que tenga investigaciones tanto en el ámbito de la producción oral como de comprensión auditiva. Adicionalmente, es Tesorero de la Asociación MariCorners, que trabaja por crear espacios de discusión académicos en torno a temas transversales LGTBIQ+ en el ámbito hispánico.

Organizan

OrganizadoresNapoles2023
Política de privacidad

Edinumen:

Información Básica sobre Protección de Datos. Responsable: Editorial Edinumen S. L. con CIF B82569336, domicilio en la calle José Celestino Mutis, 4, 28028 (Madrid) y teléfono 91 308 51 42. Finalidad: mantenerle informado de novedades, ofertas y actividades de su interés. Legitimación: ejecución de un contrato o de medidas precontractuales, interés legítimo del responsable o consentimiento del interesado (dependiendo de si es, o no, cliente nuestro), gestión de la actividad comercial, gestión como usuario en nuestras plataformas, envío de noticias y ofertas de productos y servicios. Destinatarios: no se cederán datos, salvo obligaciones legales y, en su caso, las necesarias para prestar los servicios. Derechos: el interesado puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición mediante solicitud por escrito y fotocopia de documento que acredite su identidad ante la dirección del responsable. Asimismo, puede reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos), tal como se explica en la información detallada sobre protección de datos de nuestra página web, que puede encontrar en este enlace . Le enviamos este correo porque usted nos ha proporcionado su e-mail, es cliente o proveedor nuestro, o hemos tenido algún otro contacto y nos ha pedido información. No queremos para nada molestarle. Si desea gestionar su baja, puede hacerlo a través de la siguiente dirección: https://www.edinumen.es/bajas 

 

Instituto Cervantes:

El Instituto Cervantes, con NIF Q-2812007-I, es una entidad pública sin ánimo de lucro adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación de España, creada y regulada por Ley 7/1991 de 21 de marzo y domiciliada en la calle de Alcalá n.º 49, 28014 Madrid (España).

Los epígrafes que conforman el presente aviso legal y de privacidad regulan el uso de todos los servicios y contenidos que el Instituto Cervantes pone a disposición de los usuarios, a través de su dominio de Internet http://www.cervantes.es/ y los diferentes portales y contenidos ubicados en sus numerosos subdominios (en adelante cervantes.es).

Este aviso legal y de privacidad ha sido elaborado de conformidad con lo establecido en la siguiente normativa:

  • Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
  • Reglamento UE 679/2016, de 27 de abril, General de Protección de Datos (en adelante RGPD)
  • Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias
  • Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación

La propiedad cervantes.es está protegida, sin limitación alguna, por las leyes de propiedad intelectual e industrial del Reino de España y por los tratados y convenios internacionales que pudieran resultar aplicables.

Fechas y horarios
viernes, 3 de marzo de 2023
Lugar
Via Chiatamone, 6G, 80121 Napoli NA, Italia
registro
Lo siento, el aforo está ya completo
Información general

Todos los asistentes recibirán un certificado, regalos para sus clases y participación en sorteos.

Aforo máximo: 30 personas.